sábado, 1 de agosto de 2020

PETICIÓN AL ESTADO PERUANO


PETICIÓN AL ESTADO PERUANO:

https://aamapresidente.blogspot.com/

 

·       La APROBACIÓN Y PROMULGACIÓN de la modificación de la Ley de Salud Mental Nº 30947.

·       La creación, instalación, implementación y funcionamiento sostenible del Centro de Salud Mental Comunitario en el TERRITORIO de la Nación Asháninka con enfoque intercultural, pertinencia intercultural, de empoderamiento y cósmica de la Nación Ashaninka conformada por un equipo especializado de profesionales y expertos indígenas como Médicos Ancestrales Asháninkas, Psicólogos/as y Enfermeras para el abordaje oportuno, resiliente, eficiente y eficaz de los problemas psicosociales, mentales, comportamentales y otros ocasionados por múltiples factores en esta oportunidad por la Pandemia-Endemia COVID19.

·       La integración del Colegio de Psicólogos del Perú en el  Consejo Nacional de Salud Mental CONASAME.

·       La integración de los Pueblos Indígenas Amazónicos en el  Consejo Nacional de Salud Mental CONASAME.

·       Los responsables Nacionales, Coordinadores Regionales de Salud Mental del sector Salud deberían ser Psicólogos/as, en los establecimientos de salud y otros porque son profesionales de la conducta humana con competencias en la promoción, prevención, diagnóstico, determinación, tratamiento, recuperación y reinserción de la salud mental de la persona humana, la familia y la comunidad, en el ámbito psicosocial, Exhortamos que la SALUD MENTAL Y PSICOLÓGICA NO DEBE PERDER SU ESENCIA… PROSTITUYÉNDOLA.

·       La creación del Ministerio de los Pueblos Indígenas u Originarios del Perú.

·       La creación de la nueva Región Selva Central del Perú.

·       La designación inmediata del rubro presupuestal para los pueblos indígenas u originarios.

·       La formulación e implementación del plan de acción o hoja de ruta desde los pueblos  indígenas u originarios para los pueblos indígenas u originarios.

·       Sobre la inclusión el estado debe coordinar directo sin preferencias, sin amiguismos oportunistas, sin atrasadores de desarrollo, sin intermediarios con los pueblos indígenas u originarios y con todas las regiones/organizaciones donde existen mayoría de población indígena.

·       El fomento de la investigación  de la medicina tradicional y natural para el aporte de la prevención del  COVID 19, de los problemas mentales, comportamentales, psicosociales y otros.

·       La erradicación y sanción de los invasores de territorios indígenas.

·       La culminación de la titulación de las tierras y territorios indígenas.

·       La valoración e inclusión real de los pueblos indígenas en el plan nacional de la reactivación económica, plan nacional de conservación del medio ambiente amazónico y otros temas: En esto exhortamos a tener mucho cuidado de personas y ONGs ROEDORES Y VAMPIROS que vienen actuando como bomberos desplazando apropiándose y entrometiéndose de las agendas y luchas indígenas.

·       La excarcelación de indígenas de la Nación Asháninka de las cárceles.

·       La implementación de la calidad educativa, salud y otros en los pueblos indígenas.

·       Aplicar la cadena perpetua a sicarios que matan a líderes y dirigentes indígenas. https://aamapresidente.blogspot.com/2020/08/pueblo-guerrero.html



No hay comentarios: