viernes, 31 de enero de 2020

DECLARACIÓN PRELIMINAR: Elecciones creíbles y bien organizadas, empañadas por unos requisitos excesivamente rigurosos para la inscripción de candidatos



  1. PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS Y AFROPERUANAS

Pocos indígenas y afroperuanos participaron como candidatos en estas elecciones.

La presencia de candidatos indígenas y afroperuanos en estas elecciones fue limitada. La mayor parte de los candidatos indígenas se presentaron en las regiones andinas, representando principalmente a los partidos de izquierda (Frente Amplio, Juntos por el Perú y Democracia Directa) y, en menor medida, a Fuerza Popular, Perú Libre, Vamos Perú y APP. La mayoría de los candidatos indígenas realizaron sus campañas exclusivamente en áreas rurales y remotas ya que, según informaron a los observadores de la UE, se enfrentaban a importantes dificultades para obtener apoyo en los pueblos habitados predominantemente por población mestiza. Los principales temas de su campaña fueron el desarrollo social y económico de las poblaciones indígenas, así como su representación política. En estas elecciones al Congreso no hubo cupos para las poblaciones indígenas y afroperuanas.

No hay comentarios: