2019-2020
CONSEJO DE COORDINACIÓN REGIONAL – CCR/GOREJ
Ganaron seis instituciones de la Sociedad Civil quienes formaran
parte del Consejo de Coordinación Regional CCR/GOREJ, para el periodo 2019-2020,
en la exposición de dos minutos otorgados a todas las organizaciones presentes convencieron y evidenciaron con altura excelente trayectoria, experiencia, existencia, presencia y potencialidad
para contribuir con el desarrollo de la región Junín.
Los ganadores que integraran en el CCR como Miembros Plenos son:
1.
CECONSEC Central de Comunidades Nativas de la Selva Central
2.
AMA Asociación Indígena del Perú
3.
Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de
Junín
4.
Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza Junín
5.
Frente de Defensa de los Intereses de la Mujer de la Región
Junín
6.
Colegio de Economistas de Junín
Felicitamos a la CECONSEC, por alcanzar más votos y ubicarse
en el primer lugar.
¿Qué
es el Consejo de Coordinación Regional
CCR?
Según
La LEY Nº 27857 LEY ORGÁNICA DE GOBIERNOS REGIONALES.
El Consejo de Coordinación Regional, es un órgano consultivo y de coordinación del
Gobierno Regional con las municipalidades.
¿Qué funciones y atribuciones tienen?
Según
La LEY Nº 27857 LEY ORGÁNICA DE GOBIERNOS REGIONALES.
Artículo 11°-B.- Funciones del Consejo de
Coordinación Regional
Los miembros del Consejo de Coordinación Regional
emiten opinión consultiva, concertando entre sí, sobre:
a) El Plan Anual y el Presupuesto Participativo
Anual;
b) El Plan de Desarrollo Regional Concertado;
c) La visión general y los lineamientos
estratégicos de los programas componentes del Plan de Desarrollo Regional
Concertado;
d) Otras que le encargue o solicite el Consejo
Regional.
Todos/as
las organizaciones de la sociedad civil; empresas privadas, ONGDs, pueblos
indígenas, colegios profesionales y otros de la región Junín, han tenido la
oportunidad de formar parte del Consejo de Coordinación Regional del Gobierno Regional de Junín porque la convocatoria
fue pública y la elección fue muy transparente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario