ENCUENTRO DE AGRICULTORES Y SEGURIDAD AMAZONICA
CECONSEC, 29 Y
30 DE JUNIO DE 2018, AUDITORIUM DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
CHANCHAMAYO-PERÚ
El encuentro
tiene como propósito la construcción de una agenda propia de demandas de la
agricultura orgánica indígena desde los agricultores para los agricultores
Asháninkas, Ashéninkas, Yaneshas, Matsiguenga y Nomatsiguenga (desarrollo
endógeno), y las políticas públicas agrarias, persigue los objetivos siguientes
de que los propios indígenas consumen los productos orgánicos producidos por
los indígenas hacia el buen vivir-vivir hasta los 180 años, vender los
productos orgánicos en el mercado local,
regional, nacional e internacional a precios justos, real inclusión y
reingeniería económica agraria indígena en todos los niveles, desheredar el
egoísmo, conformismo, la envidia, dependencia, utilización, actitud negativa/pesimista,
pobreza extrema, gozar el beneficio, la ganancia de la lucha, la felicidad y
existencia.
También abordara la seguridad indígena
amazónica ashaninka (Cuartel Asháninka) por los últimos hechos ocurridos en el
territorio Asháninka, Ashéninka, Yanesha, Matsiguenga y Nomatsiguenga, por ello
el estado peruano deberá atender primero
reponer de inmediato la palabra inalienabilidad,
imprescriptibilidad e inembargabilidad en la Constitución Política del
Perú, segundo combatir al terrorismo atendiendo
las necesidades e intereses de los pueblos, tercero
contar con un alto nivel de servicio de inteligencia integrados por personas,
profesionales y militares inteligentes, cuarto
implementar un plan del estado peruano desde los pueblos porque con los planes
de gobierno incrementa la corrupción y pobreza extrema en el Perú, conserva el
terror/terrorismo, problemas psicosociales, intereses lucrativos de los
políticos y protege a los corruptos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario